jueves, 22 de septiembre de 2016

Conversaciones sencillas en Portugués

¿Quieres aprender Portugués?

En la actualidad es fundamental hablar un segundo idioma. Y el portugués es uno de los más relevantes internacionalmente dada la gran extensión en la que es hablado, pues además de ser lengua oficial de Portugal, también lo es en Brasil, Angola, Mozambique, el antiguo Ceilán, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Santo Tomé y muchos más
Por ello, no solo quienes lo necesiten para optar a un mejor empleo serán los más indicados para aprender portugués, sino también aquellos a los que les guste viajar, pues entre los enclaves citados encontramos destinos para todos los gustos que ampliarán nuestras fronteras culturales y nos abrirán paso a terrenos enormemente bellos. Si además encontramos una forma con la que dominar el portugués fácil y eficazmente, ¿qué más motivos necesitaríamos para empezar hoy mismo con las lecciones?
¿Será fácil hablar portugués?
Cualquier lengua entraña sus dificultades y sin embargo, el portugués es una de las lenguas que mejor asimilan los hispanoparlantes gracias a que esta lengua se incluye dentro de las lenguas románicas, grupo en el que cual se encuentra también el español. Esto nos da una cierta ventaja con respecto a otras lenguas facilitándonos el aprendizaje. Pero a pesar de lo que popularmente se cree, es necesario estudiarlo para no caer en la trampa del llamado “portuñol”, una especie de mezcla entre ambos idiomas que no hace sino alejarnos de la realidad de esta bella lengua.
Las mejores opciones para aprender portugués

Dependiendo de nuestras necesidades, encontraremos numerosas opciones perfectamente adaptadas a nuestro caso. Clases presenciales, cursos a distancia, cursos en el extranjero e intercambios son algunas de las formas de que disponemos para aprender portugués.
Como bien sabemos las clases presenciales son una opción más que acertada, por eso en el instituto de Idiomas Bradford, te ofrecemos cursos sabatinos a un precio accesible,

¿Quieres estudiar portugués?

Esta es una selección de frases en portugués brasileño más usuales y útiles en el idioma, muy útiles en un viaje a algún país de lengua portuguesa.  



Como se chama? / Qual é seu nome?
¿Cómo te llamas? - ¿Cuál es tu nombre?

Me chamo (Tu nombre)
Me llamo...

Muito obrigado Muito obrigada, si eres mujer
Muchas gracias.

De nada
De nada

Bom dia. Buenos días.
Boa tarde. 
Buenas tardes.
Boa noite. 
Buenas noches.

Oi tudo bem? . Hola ¿que tal?

Como vai?
¿Cómo está?

Muito prazer.
Mucho gusto.

Que hora é? -Que horas são?

¿Qué hora es?

O que você deseja?
¿Qué desea(s)?

Quero que.....
Quiero qué ......

Com licença  - licença
Permiso -  Con permiso

Sente-se, Porfavor
Sientate.

Qual é o seu sobrenome?.
¿Cuál es tu apellido?

Qual é a sua profissão?
¿A qué te dedicas?

Sou...
Soy....

Qual é o seu endereço?
¿Cuál es su dirección?

Qual é a sua idade?
¿Cuál es su edad?

Tenho 23 anos.
Tengo 23 años

De onde você é?
¿De dónde eres?

Sou de Madri , Espanha
Soy de Madri , España .

Desculpa - Desculpa-me
Perdón -  Perdona

Você pode me ajudar?
¿Puedes ayudarme?

Qual é o nome dessa rua?
¿Cuál es el nombre de esta calle?

Aquí  tienes más expresiones que podrán ser útiles en una conversación informal .

Saúde!
!Salud!
Felicidades!
¡Felicidades!
!Bem feito!
¡Bien hecho!
Prossiga!
¡Adelante!
Que pena!
¡Qué lástima!
Como não? 
¿Como no?
É verdade?
¿Es cierto?
Definitivamente.
Definitivamente.
Boa idéia!
¡Buena idea!
Nos vemos.
Nos vemos.
Está preparado?
¿Está listo?
Boa apetite.
Buen apetito. Buen provecho.
Mais ou menos.
Mas o menos.
Não estou entendendo.
No comprendo.
Está bom.
Está bien.
Não importa.
No importa .
Muito bem.
Muy bien.
Magnífico.
Magnífico.
Fantástico!
¡Fantástico!
Bonito!
Bello!
Felicitações!
¡Felicitaciones!
Parabéns!
!Enhorabuena!
Não tem importância.
No tiene importancia.
Não me diga!
!No me diga!
Não há de quê.
No hay de qué.

Aquí te dejamos algunos saludos básicos, para usar de manera formal e informal:

Saludos formales
1) 
A: Bom dia Marta. Como vai? 
B: Estou bem, obrigada. E você? 
A: Eu estou bem também, obrigado
A: Buenos días Marta. ¿Cómo está?
B: Estoy bien, gracias. ¿y usted?
A: Yo estoy bien también, gracias
2) 
A: Bom dia Eduardo. 
B: Bom dia Marcos.
A: Buenos días Eduardo.
B: Buenos días Marcos.

3)
A: Boa noite senhor. Como posso ajuda-lo?
B: Boa noite . Queria uma informação, por favor.
A: Buenas noches señor. ¿Puedo ayudarlo?
B:  Buenas noches. Quisiera una información, por favor.  


4)
A: Tchau senhor Eduardo.
B: Até amanhã senhor diretor. 
A: Chau señor Eduardo.
B: Hasta mañana señor director
Saludos informales
1) 
A: Oi Marcos tudo bem?
B: Oi Carlos, estou bem e você? 
A: Estou ótimo. 
A: Hola Carlos ¿Qué tal?
B: Hola Carlos, estoy bien ¿y tú?
A: Estupendo

2) 
A: Oi . Como vai? 
B: Oi. Estou bem e você? 
A: Vou levando.
A: Hola. ¿Cómo estás?
B: Hola. Estoy bien  ¿y tú?
A: Voy tirando.

3)
A:Até amanhã Marta. 
B: Tchau, até logo. 
A: Hasta mañana Marta.
B: Adiós, hasta luego. 

Más adelante te ofreceremos otros  diálogos para usar en diversas situaciones. por el momento te compartimos este link: https://www.youtube.com/watch?v=fzN61Wkp2D0;  donde podrás aprender y practicar saludos en este lindo idioma ¡Espéralas!


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Examen Toefl ¡Lo que necesitas saber!

Para encontrar trabajo en una empresa internacional extranjera o estudiar en el exterior, muchas veces debes obtener el certificado TOEFL que compruebe tu conocimiento del inglés a un nivel suficiente para poder llevar una conversación en ese idioma. Para ello, debes aprobar el examen.

El TOEFL es uno de los exámenes de competencia en inglés más usados en todo el mundo, y tu calificación se usa como requisito para obtener grados académicos, realizar intercambios al extranjero, e incluso obtener Visas para visitar algunos de los países más importantes. Aquí te explicaremos lo que debes saber acerca de sus diferentes modalidades.


Lo primero que debes saber acerca de este examen TOEFL es que existen 2 tipos:

Internacional: Este es el oficial y tiene validez internacional. Ya sea que quieras conseguir una visa de residencia o estudiar en el extranjero, es un requisito indispensable. Se puede presentar de dos maneras; iBT y PBT. Aunque el IBT es el más solicitado a nivel mundial.

Institucional (también conocido como ITP): Este es a Lápiz y papel, su validez es únicamente a nivel nacional, para acreditar el idioma y se usa para cuestiones educativas.

Hay 2 formas de presentarlo:

PBT (Paper Based) e ITP: Esta es la forma tradicional y se presenta en papel.
iBT (Internet Based): Consta de un examen en línea, y desde hace algún tiempo es la forma más usada para realizar este examen.

Examina 5 habilidades.
Reading Comprehension: Su objetivo es determinar tu nivel de compresión al leer.
Listening Comprehension: Mide que tan bien entiendes el inglés hablado.
Speaking: Evalúa tu capacidad para expresarte oralmente en inglés. La modalidad PBT e ITP no incluye esta sección.
Writing: Determina que tan avanzadas son tus habilidades de escritura.
Structure: Examina tu gramática, la forma en la que estructuras las frases y usas el vocabulario en función al contexto. Esta sección es de extrema importancia en el iBT.

PBT e ITP:
Sección
Puntos
Listening Comprehension
31 a 68
Reading Comprehension
31 a 68
Writing/ Structure
31 a 67
Total:
310 a 677

Nota: El resultado de cada sección se convierte en un porcentaje, los cuales se suman para llegar a tu calificación total.

IBT:
Habilidad
Puntaje
Nivel
Reading Comprehension
0 a 30
Bajo (0 a 14) Intermedio (15 a 21        Alto (22 a 30)
Listening Comprehension
0 a 30
Bajo (0 a 14) Intermedio (15 a 21)      Alto (22 a 30)
Speaking
0 a 30
Bueno (26 a 30)   Regular (18 a 15) Limitado (10 a 17)   Malo (0 a 9)
Writing/ Structure
0 a 30
Bueno (24 a 30)   Regular (17 a 23) Limitado (1 a 16)
Total:
0 a 120

Recuerda, es muy importante que antes de inscribirte para presentar uno de estos exámenes, verifiques su validez y que sea el correcto para ti. ¡Busca un centro certificador autorizado!

Te dejamos aquí 6 tips para que puedas tomar la mejor decisión antes de presentar un examen toefl.

6 Tips de preparación para el TOEFL:

 

1.    Consigue un buen profesor.

Esta evaluación tiene su propia lógica, su forma de estructurar las cosas, por lo tanto, para lograr una calificación alta, requieres más que saber inglés, es necesario que comprendas su estructura, y la mejor manera de conseguir esto es tener a un profesor de inglés experto que te asesore. Lo ideal es que practiques por tu cuenta y tomes clases privadas en inglés, aprender los detalles técnicos de la prueba y que te indique los puntos en los que necesitas mejorar. (Valida primero la instittución que sea certificadora para que no te lleves sorpresas desagradables)

2.    Conoce cómo funciona el examen.

Como mencioné antes, la evaluación tiene su propia lógica, cada pregunta tiene una intención específica, sigue un flujo determinado. El comprender bien todo ese proceso, aumenta de forma considerable tu puntaje.
Es muy recomendable estudiar o tomar un curso de preparación para el TOEFL, Así la dominarás bien y podrás aplicarla sin problemas, incluso en momentos de presión las recomendaciones y sugerencias que te den en clase.
3.    Fija una meta.

Al empezar tu preparación, fija horarios de estudio que seguirás semanalmente, así como un calendario de las actividades que tienes que realizar, si ya conoces el puntaje que te están solicitando esa será tu meta minima.
Este no es un examen que puedas superar simplemente memorizando respuestas, ya que realmente mide el nivel con el que aplicas tus conocimientos del lenguaje. Por lo tanto requiere un esfuerzo real, y tu disciplina será fundamental para que puedas superar esta prueba.
4.    Realiza Mock Exams

Un Mock Exam es una prueba, que te dirá la calificación aproximada que obtendrás si presentaras el examen en este momento.

El objetivo es que reconozcas las áreas en las que necesitas practicar más, y enfoques tu plan de estudio en esos puntos. Esto te ayuda a optimizar tu tiempo y progresar más rápido.
Algo muy interesante, es que los Mock Exam también son una buena manera para medir tu progreso. Y, si realmente estás siguiendo tu programa de estudio, podrás notar resultados sorprendentes. Este punto es mucho más importante cuando vas a presentar el TOEFL iBT.
5.    No te confíes

El tener un alto nivel de inglés no es suficiente para conseguir una buena calificación, requieres estar realmente preparado.
Recuerda, este examen es una herramienta de medición, por lo tanto no hay una calificación estándar para decidir que aprobaste, más bien es cumplir con lo que te pida una institución. Por ejemplo: Para a algunas universidades te piden obtener 500 puntos en la modalidad PBT e ITP como minimo.
Es muy importante que conozcas los requisitos que debes cumplir y realices la prueba con tiempo, así, en caso de no conseguir suficientes puntos, tendrás la oportunidad de presentar otra vez sin presionarte. Aunque para los exámenes escritos se requiere esperar 6 meses antes de volver a presentar la prueba.
6.    Practica, practica, practica.

Lo sabemos, este consejo es un poco obvio, pero…. ¿mencionamos que necesitas practicar? En este caso no hay soluciones mágicas, atajos, o algo que te salve del trabajo duro.
Debes convertir el inglés en parte de tu vida diaria, hablar, escribir, escuchar y leer en inglés todos los días. Esto lo puedes incluir a tus actividades diarias. Como ejemplo, ve la televisión en inglés y haz un resumen del programa que veas.
Lleva un diario en inglés, toma notas del progreso que hagas al estudiar, escribe tus pensamientos y las cosas pasen en tu vida cotidiana. Es una excelente forma de practicar tu redacción y llevar un registro de tus avances al mismo tiempo.
La buena noticia es que el Instituto de idiomas Bradford, ofrece cursos especializados de preparación para presentar cualquiera de estos exámenes y además ¡Somos Centro Certificador!

El Instituto de idiomas Bradford; preparó para ti una lista de 55 verbos en inglés que te serán útiles si quieres perfeccionar este idioma y presentar esta certificación, así mismo ayudaran a mejorar tu escritura si los utilizas adecuadamente y mejorar tu comprensión lectora si los puedes codificar en el contexto.
                                    

Letra
English
Español



A
§  abandon
§  abash
§  adjust
§  adorn
§  aggregate
§  anticípate
§  argue
§  abandonar
§  avergonzar
§  ajustar
§  adornar
§  agregar
§  anticipar
§  argumentar, discutir
B
§  bethink
§  acordarse de
C
§  castigate
§  comprise
§  condemn
§  conduct
§  contaminate
§  reprobar, censurar
§  constar de, componer
§  condenar
§  guiar, llevar
§  contaminar
D
§  dangle
§  delineate
§  depracate
§  derive from
§  detect
§  deteriorate
§  determine
§  disrobe
§  diversify
§  balancear, colgar
§  delinear, especificar
§  criticar, desaprobar
§  derivar de
§  detectar
§  deteriorarse, empeorar
§  determinar
§  desvestirse
§  diversificar
E
§  efface
§  enchant
§  endorse
§  exploit
§  expose
§  borrar
§  encantar, cautivar
§  aprobar, respaldar
§  explotar, aprovechar
§  exponer
F
§  feign
§  fortify
§  fingir, simular
§  fortificar
G
§  garnish
§  generate
§  adornar
§  generar
H
§  haunt
§  frecuentar
I
§  implement
§  impose
§  innovate
§  implementar
§  imponer
§  innovar
J
§  jeopardize
§  poner en peligro
M
§  marshal
§  poner en orden
O
§  obtain
§  obtener
P
§  permeate
§  perpetuate
§  plunge
§  prevail
§  penetrar, impregnar, propagarse
§  perpetuar
§  sumergir, zambullirse
§  prevalecer
R
§  reduce
§  reiterate
§  remonstrate
§  reducir
§  reiterar
§  quejarse, protestar
S
§  scrutinize
§  separate
§  sucumb
§  suppress
§  escudriñar
§  separar
§  sucumbir
§  reprimir
T
§  testify
§  testificar, declarar
U
§  undartake
§  emprender
W
§  weave
§  entrelazar


Para nosotros es importante que obtengas los mejores resultados, por ello te recomendamos seguir estos:

 

Consejos antes de presentar la prueba TOEFL:

 

§  Realiza tu registro al examen con tiempo, recuerda que los resultados tardan entre 10 y 15 días hábiles, y no es conveniente estresarte porque tienes fecha límite para entregar el documento ante alguna instancia.

 

§  Antes del día del examen verifica el domicilio exacto del lugar donde lo presentaras, para que calcules tu tiempo de traslado.

 

§  Llega el día del examen con media hora de anticipación, llevando contigo: tu identificación oficial original y copia (la que usaste para registrarte al examen) y tu número de registro.

 

§  Sigue las indicaciones del centro.

 

6 Consejos para cuando estés presentando la prueba TOEFL:

 

1.    Utiliza tu tiempo de forma inteligente.

Cada sección tiene un tiempo límite, calcula lo que puedes tardar en cada pregunta y mantén un ritmo constante. Si no puedes contestar una pregunta, márcala para volver a ella más tarde.
Nuestro cerebro funciona de forma interesante, mientras trabajes otras respuestas, seguirá procesando la pregunta que no pudiste resolver, y probablemente lo resolverá sin que pierdas tiempo estando estancado.
En caso de que te sobre tiempo en una sección, no dejes que tu mente divague, tienes que mantenerte ocupado o perderás tu ritmos, te aconsejo que vuelvas a leer tus respuestas para asegurarte de que estén bien.
Lo importante es que te mantengas concentrado y no pierdas el ritmo. Esto no significa que debas acelerarte, toma el tiempo debido para analizar cada respuesta y asegurarte de que tengas la correcta.
2.    Sigue las instrucciones con atención.

Presta mucha atención a las instrucciones. Antes de comenzar la sección asegúrate de comprenderlas bien. Muchas personas fallan en su examen debido a que dejan pasar detalles pequeños, algo que se pudo evitar si hubieran seguido cuidadosamente las indicaciones.
Si las instrucciones están por escrito, te recomiendo leerlas cuando menos dos veces, repásalas en tu mente y razónalas apropiadamente. Si las indicaciones son habladas, deja todo lo que estés haciendo y escucha.
Si te preparaste adecuadamente, no tendrás problemas con esta parte, ya que debiste haber repasado este punto algunas veces.
3.    Responde de forma sistemática.

Desarrolla un sistema para resolver las preguntas, de esta manera serás más eficiente y certero al responder.
Si estamos tratando con opciones múltiples, lee con detenimiento la pregunta y piensa en una posible respuesta. Después analiza los incisos y descarta lo que creas que están totalmente equivocados. Empata los incisos restantes con tu posible respuesta y sabrás que es la correcta.
Si te encuentras en la sección que evalúa tu redacción, toma unos segundos para estructurar en tu cabeza lo que escribirás, así te será más fácil expresarte de forma coherente, además podrás ponerle más atención a tu gramática. También usa palabras sencillas, así es más seguro que las escribas bien y no te restaran puntos por mala ortografía.
La parte oral es un poco complicada, ya que tomará en cuenta tu fluidez, acento y que tan fácil es entenderte. Mi mejor recomendación es que te relajes y des respuestas concisas. Mientras más sencillo sea comprender lo que dices, mejor será la puntuación que recibirás.
4.    Usa ropa cómoda.

Lleva la ropa en la que te sientas más cómodo. Este no es un consejo muy académico, pero estarás sentado dentro de un salón durante más de 2 horas, antes de tener un receso de 10 minutos, entonces no será muy fácil concentrarte después de un tiempo.
A esto le podríamos agregar que comas algo ligero y vayas al baño antes de empezar. Todo lo que consideres necesario para realizar tu evaluación lo más confortablemente posible.
La concentración es muy importante, y créeme, esto podría hacer la diferencia cuando te quedé una hora de examen y estés pensando en que necesitas ir al baño.
5.    Responde todas las preguntas.

Esta es la recomendación más habitual que encontrarás en cualquier medio. Si piensas en probabilidades, tendrás una mayor oportunidad de acertar por el simple hecho de responder.
Aunque ten cuidado, en las situaciones que no tengas ni idea de cuál podría ser una contestación correcta, mejor déjala en blanco, muchos errores podrían afectar tu puntaje en forma negativa, especialmente en las secciones oral y escrita.
Lo sabemos, esto puede llegar a ser una decisión un poco complicada, pero si seguiste todos los consejos en esta guía, entonces lo más seguro es que tengas que pasar pocas veces por este predicamento.
6.    Relájate.
Cuando estás relajado piensas con más claridad, eres más analítico y tienes un tiempo de respuesta más eficiente. Si lo piensas detenidamente esto es precisamente lo que necesitas en el momento de hacer tu prueba TOEFL.
Si te preparaste con tiempo, todo lo que tienes que hacer es concentrarte, poner atención y relajarte.

En conclusión.


Antes de tu examen debes:
:
1. Conseguir un buen profesor o institución que te prepare para presentar el examen
2. Entender cómo funciona el examen.
3. Fijarte una meta.
4. Realizar Mock Exams.
5. No confiarte.
6. Practicar (mucho).
7. Conocer el domicilio exacto donde presentaras el examen
8. Tener tu registro impreso y original y copia de tu identificación oficial

Durante la prueba de TOEFL debes:

1. Utilizar tu tiempo en forma inteligente.
2. Seguir las instrucciones con atención.
3. Responder en forma sistemática.
4. Usar ropa cómoda.
5. Responder todas las preguntas.
6. Relajarte.

Te invitamos a incorpórate a nuestros cursos de preparación este 24 de septiembre del 2016, ¡Somos Centro Certificador! Contamos con personal, altamente calificado y podemos ayudarte de manera práctica a obtener los mejores resultados, conócenos en: www.insttitutobradford.com,  síguenos en Facebook https://www.facebook.com/InstitutoBradfordIdiomas;  o visita nuestro canal de YouTube, aquí te compartimos un video relacionado  a nuestro tema: https://www.youtube.com/watch?v=EOcSMqA7_lM