viernes, 30 de octubre de 2015

9 Tips efectivos para pensar y hablar en inglés o cualquier idioma.

9 Tips para pensar y hablar en inglés o cualquier idioma.

Por: Instituto de Idiomas Bradford.


Aquí les queremos dar una lista de consejos básicos, efectivos y rápidos para mejorar en el idioma que estés aprendiendo, sin importar si es inglés o mandarín, estos tips te pueden ayudar a desarrollar tus habilidades de comunicación. Esperamos que sean de utilidad.
  1. Busca razones para quererle (un trabajo mejor pagado, conocer gente, otras culturas, viajar, leer textos de tu profesión, etc.). Cuando algo te gusta es más fácil aprender a dominarlo.
  2. Intenta buscar un intercambio o frecuentar lugares donde haya nativos de habla inglesa. El típico Pub Irlandés, por ejemplo. Se trata de que el idioma se aprenda por imitación y pueda crear imágenes nuevas escuchando a otros hablar, la iniciativa de hablar para comprar algo, pedir algo, preguntar algo por la calle. No te cortes -la timidez es un gran enemigo a la hora de aprender cualquier idioma- aunque viajes con otras personas que hablen más inglés que tú. Si te atreves y lo haces mal, la siguiente vez te saldrá mejor y, si no te entiendes o tú no entiendes utiliza los gestos como último recurso. Si eres demasiado tímido y no te atreves a tomar la iniciativa, piensa que la persona a quien preguntas no te va a comer y además lo peor que te puede pasar es que te ponga mala cara, ¿y qué? Si no la volverás a ver.
  3. Ten paciencia. Recuerda que no has dejado de hablar español ni un solo día desde que balbuceaste tus primeras palabras y que por eso ahora te resulta fácil pensar y hablar en español. Llegar a dominar un segundo idioma requiere, por lógica, también mucho tiempo de exposición.
  4. Utiliza tu serie de tv preferida o películas: Compra en DVD una de tus series de televisión con el idioma que quieras aprender. La pones primero con subtítulos en español y luego en el idioma con subtítulos con el mismo idioma. Escoge una escena y repite exactamente lo que dice, una y otra vez. Lo ideal es tratar de entender sin el uso de subtítulos.
  5. Traducciones rápidas: Piensa frases cortas en español e intenta pasarlas rápidamente al inglés o el idioma que estés aprendiendo. Si no sabes alguna palabra búscala en un diccionario. Tómatelo como un reto.
  6. Busca estaciones de radio en Internet para escuchar música y trata de repetir lo que cantan, lo ideal sería con apoyo de su letra. También hay podcasts que puedes escuchar y bajar a tu celular, así que casi sin darnos cuenta estaremos aprendiendo a pronunciar correctamente
  7. Hay diversas comunidades on-line que disponen de espacios para que estudiantes de todo el mundo puedan intercambiar experiencias y consejos. Amigos que tienen el idioma de tu preferencia como lengua materna son ideales para sacarse todas las dudas, y para aprender diferentes frases y expresiones locales. 
  8. Acércate siempre con tus profesores y aclara cualquier duda.
  9. Planea un viaje al lugar de origen del idioma y procura hablar con los habitantes del lugar, esto te mantendrá motivado y además sacarás provecho de todo tu esfuerzo para hablar y pensar en el idioma correspondiente, ya sea inglés, francés, alemán, chino, etc...

Esperamos que estos tips te sean de utilidad y recuerda con paciencia, motivación y las ganas de aprender puedes lograr lo que te propongas. ¡Suerte!